El Papa Benedicto XVI dijo ayer que la Iglesia Católica había sido "herida por nuestros pecados", al inicio de un viaje a Malta empañado por el escándalo de abusos sexuales a niños por parte de sacerdotes.
El Sumo Pontífice, de 83 años, no mencionó en forma directa los escándalos en Europa y Estados Unidos ni usó la palabra "abuso" en sus declaraciones a los periodistas que iban en su avión desde Roma a La Valeta, donde 10 hombres que dijeron que eran víctimas de sacerdotes querían reunirse con él.
El Papa se ha reunido con víctimas de abuso de Estados Unidos y Australia, y podría hacerlo con otros más, manifestó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, pero no se sabía si lo haría durante su corta estadía en la isla del Mediterráneo.
Benedicto XVI dijo que Malta, cuya población es en un 95 por ciento católica, amaba la Iglesia, el cuerpo de Cristo, "incluso aunque este cuerpo esté herido por nuestros pecados".
Lombardi confirmó a periodistas que Benedicto XVI se estaba refiriendo a los múltiples casos de abusos sexuales a niños protagonizados por sacerdotes en las últimas décadas y que han salido a la luz en los meses recientes.
Representantes de víctimas de abusos sexuales estaban decepcionados por los comentarios del Papa en el avión.
"El Papa debe dejar de hablar sobre la violación y asalto sexual y de cubrir a funcionarios de la Iglesia (...) mediante vagas metáforas pastorales desde 30.000 pies en el aire", dijo Peter Isley, de la organización estadounidense Red de Sobrevivientes de los Abusados por Sacerdotes.
"Debe iniciar y participar directamente en un proceso abierto y transparente de responsabilidad y reforma con grupos de víctimas, autoridades de la justicia penal internacional y otros", manifestó Isley a Reuters en un correo electrónico.
El mismo Benedicto XVI ha sido acusado de hacer la vista gorda en 1980, cuando era arzobispo de Munich en su nativa Alemania, en el caso de un sacerdote que fue enviado allí por terapia tras abusar sexualmente de un niño y pronto lo transfirió a trabajos parroquiales.
El Vaticano ha negado que el Papa supiera de la transferencia.
Aunque el Papa no mencionó el asunto a su arribo, el Presidente de Malta, George Abela, indicó que los sacerdotes a veces "por desgracia se pierden" y que era "deber de la Iglesia y aún del Estado trabajar mano a mano" para impedir abusos.
___________________
CASOS EN MALTA
Según datos de la Iglesia Católica, 45 sacerdotes han sido investigados por abuso de menores. De esos casos, 19 fueron declarados sin fundamento.
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
El Tiempo |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Puzzle |
Imagen portada |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |