Los mil millones de pesos asignados en febrero por el gobierno de Bachelet al festival de teatro "Santiago a Mil" gatillaron la polémica estos días. Muchos se preguntaron el porqué de la extensa cifra; si había alguna ley o reglamento que regulara este tipo de asignaciones. Pero no. Las subvenciones presidenciales se entregan de manera completamente discrecional por el Mandatario. Sólo deben respetar el máximo presupuestario.
Ejemplo: el Presidente de turno podría asignar, si así lo quisiera, el 99% de toda la subvención presidencial a una sola ONG y distribuir el 1% restante entre varias otras.
La subvención a Teatro a Mil partió bastante humilde, en 2006. "El Mercurio" tuvo acceso a las carpetas del festival de cada año, presentadas al Gobierno, comprobando que el año debut de Bachelet un power point fotocopiado y una ficha técnica del festival bastaron a la fundación para conseguir $30 millones.
En 2007, para regular un poco más el proceso de postulación, se creó la Unidad de Subvenciones de La Moneda. Las exigencias administrativas aumentaron, y la postulación, esta vez, fue mucho más detallada. Se presentó un proyecto como tal, más documentado y con sus montos desglosados. Así la asignación creció seis veces en relación al año anterior: $180 millones, en total, repartidos en dos asignaciones; una de $80 millones y otra de $100 millones.
En 2008 fueron cuatro las subvenciones durante el año: $100 millones el 1 de febrero; $80 millones el 12 del mismo mes; $100 millones el 3 de noviembre y $300 millones el 29 de diciembre. Total 2008: $580 millones. En cada una de estas peticiones, durante el año, Teatro a Mil adujo déficits operacionales de la versión anterior y aumento de costos del nuevo festival.
En 2009 se entregaron, primero, $200 millones y luego otros $100 millones. Para la versión 2010, además de los sabidos mil millones, Teatro a Mil recibió $100 millones por concepto de "subvención bicentenario" más $253.750.000 desde el Ministerio de Cultura. Eso, además de los aportes privados y de gobiernos extranjeros.
A fines de esta semana fuentes de La Moneda revelaron que se está evaluando modificar el proceso de otorgamiento de subvenciones, incorporando parámetros de evaluación más exactos, y que no hagan de la asignación a una ONG una facultad exclusivamente discrecional del Presidente.
También se tendrá cuidado en que no haya vínculos directos entre fundaciones y sociedades comerciales, como es el caso de FITAM, que opera en el mismo domicilio de la productora Romero&Campbell. Esta última es la principal gestora del festival teatral, no así del concurso literario "Santiago en 100 palabras" ni de la revista Plagio. R&C sólo realizó las comunicaciones de dicho certamen.
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
El Tiempo |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Puzzle |
Imagen portada |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |