Mirko Jozic es un personaje clave en la historia de Colo Colo, club que hoy celebra su 85° aniversario.
El croata llegó a revolucionar las series menores albas a fines de los 80, y el 91 ganó la Copa Libertadores. "Y la Recopa Sudamericana, la Interamericana y los títulos locales", rectifica desde Croacia.
En 2005, Blanco y Negro inició su proyecto con él: le entregó la dirección deportiva en la que se rodeó de "históricos" como Jaime Pizarro, Leonardo Véliz y otros. No duró más de seis meses. Dijo que el plan de hacer un Colo Colo formador de jugadores y de proyección internacional "se borró con el codo".
Se fue, y en estos cuatro años los albos sumaron seis títulos locales, una final de Copa Sudamericana y ventas por US$ 40 millones. Aunque en la Copa Libertadores no se pasa de primera ronda.
-No pasar de la fase de grupos ya es una constante. ¿Supo de la eliminación?
"Sí, lo supe. Quizás hay que planificar más a futuro. No basta con contratar una gran cantidad de refuerzos. Con BN, el club vive mucho más seguro que antes. La sociedad anónima salvó a Colo Colo. Ahora, en lo deportivo, a nivel local ha tenido éxito, pero internacionalmente no ha logrado nada. Eso duele".
-¿Es cosa de poner más plata para refuerzos?
"No es la única forma. Hay que invertir mucho en trabajo y en promoción de jóvenes. Así sólo habría que traer algunos refuerzos, pero de verdadera categoría para el nivel internacional".
-¿Eso pretendió usted?
"Sí. La prioridad sería promover jugadores de la casa, reforzarse con algunos chilenos de buen nivel y con tres o cuatro verdaderos refuerzos foráneos. En ese tiempo había una camada que venía muy bien: Claudio Bravo, Arturo Vidal, Gonzalo Fierro, Jorge Valdivia, Matías Fernández... Había que seguir trabajando sobre esa base. Usted vea al Barcelona, que tiene siete u ocho jugadores de su casa. Ese plan BN debía aguantarlo por un par de años. Después se iba a ver todo el fruto, pero no aguantaron. Ahora no sé cuántos jugadores de casa habrá".
-Está Sebastián Toro...
"Se necesita mucho más".
-Se apostó a un DT de jerarquía como Hugo Tocalli.
"Pero no basta sólo con un técnico. Se necesita un concepto de desarrollo y el técnico que llegue debe convencer a la gente que conduce para que elijan al refuerzo correcto. Y debe conocer al jugador chileno antes que ir a buscar afuera. Materia prima hay".
-¿Se imaginó que en cinco años, desde que usted partió, iban a pasar cinco técnicos?
"No. Cambiar al técnico todos los años no es el camino. Hay que asumir los propios errores. Para quedarme, pedí cambiar a seis directores. Yo soy respetuoso de los negocios, pero me parece que dentro de la actual estructura se necesitan tres o cuatro especialistas en fútbol, que tengan la autonomía para planificar a largo plazo el trabajo de los jóvenes, la llegada de refuerzos que verdaderamente hagan la diferencia y la proyección internacional".
ATENTO
Jozic, de 70 años, sigue de cerca el devenir albo.
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
El Tiempo |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Puzzle |
Imagen portada |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |