En diciembre de este año vence el contrato de la ANFP con Gestión y Televisión (del empresario Jorge Claro) por la copropiedad del Canal del Fútbol. La corporación posee el 80% de la compañía y si hacia fines de 2010 no compra el 20% de Claro -que administra la estación-, el contrato se renovará automáticamente.
Sin embargo, si la ANFP llega con una oferta por la porción de Gestión y Televisión, Claro está, por contrato, obligado a vender. El precio está fijado en el acuerdo: es el 20% del EBITDA (indicador financiero de las ganancias anuales antes de los descuentos por impuestos, amortizaciones, intereses y depreciaciones) del CDF, multiplicado por 10.
Es decir: las ganancias del CDF 2009 serían de 25 millones de dólares. Si en 2010 llegan a 30 millones de dólares, el "valor total" de la compañía sería de 300 millones de dólares. Y como Claro posee el 20%, su parte debería ser comprada en 60 millones de dólares.
El interés de la ANFP es concretar la compra este año. El viernes, el titular Harold Mayne-Nicholls viajó a Nueva York junto a Ernesto Corona (presidente del CDF) para reunirse, según trascendió, con emisarios de DIRECTV y de otras firmas televisivas que pudieran interesarse en hacer la inversión. Antes, Mayne-Nicholls tuvo encuentros por este tema en España y Brasil.
El deseo de la ANFP es tomar la administración del CDF a partir de 2011. Hasta ahora, la tiene Gestión y Televisión.
El contrato de la ANFP y Claro vence en diciembre.
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
El Tiempo |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Puzzle |
Imagen portada |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |