Las más de 20 mil personas corriendo por las calles de la capital el domingo pasado en la Maratón de Santiago demostraron que el running dejó de ser una afición de algunos y que ya se ha masificado. Y aunque estos eventos les dan más visibilidad a los runners, son muchos los que a diario salen a correr. Sin tener pistas establecidas, son varios los lugares que se han transformado en las rutas preferidas por estos deportistas.
"El Mercurio" conversó con corredores, y ellos destacaron siete rutas como sus preferidas. Lo que buscan son caminos seguros, que tengan un buen paisaje alrededor y que les permitan correr varios kilómetros sin muchas detenciones. Por eso, el trayecto entre la Rotonda Lo Curro y la Rotonda Pérez Zujovic es uno de los más usados, sobre todo los fines de semana. El bandejón central de avenida Vespucio es otra ruta popular. El único problema son los semáforos, que cada cierto tiempo los obligan a detener el paso.
También algunos parques concentran a varios corredores que se pueden apreciar a cualquier hora del día. El Parque Juan Pablo II (ex Araucano) y el cerro San Cristóbal ya son tildados por estos deportistas como "clásicos". Y es que allí no sólo pueden correr, también tienen una serie de obstáculos propios de los caminos que les hacen más atractivo el trayecto. El bandejón de calle San Carlos de Apoquindo también es muy usado.
Las comunas que concentran más runners, por sus parques, y paseos son Vitacura, Providencia y Las Condes.
Por el circuito de Pocuro, en los caminos de maicillo, a diario pasan cientos de corredores. El bandejón central de San Carlos de Apoquindo y los 4,5 kilómetros del Parque Tres Poniente, en Maipú, también resultan llamativos para estos deportistas.
Pero no sólo en la capital hay runners. Puerto Varas y el borde costero de Viña del Mar hasta Concón son otras de las rutas en que los corredores disfrutan.
Adictivo y saludable
El running no sólo es considerado por quienes lo practican como una forma de bajar de peso o mantenerse en forma. "Se trata de llevar una vida saludable, donde de a poco vas dejando vicios como el cigarrillo o el alcohol, empiezas a comer más sano y todo eso hace que te sientas mucho mejor", dice Sergio Mujica, presidente de Santiago Runners, uno de los grupos de corredores más importantes de la capital.
"Uno se siente tan bien, que no quiere parar", dice Matías Anguita, entrenador de Full Runners, otro club de corredores, quien agrega que "esto se transforma en una adicción, pero en una adicción positiva que logra que uno se motive y se le quite el estrés. Además que se puede practicar en cualquier parte del mundo y es barato. Lo único que necesitas son unas buenas zapatillas".
La meta de estos corredores es participar de las grandes maratones. En Chile, en lo que queda del año, hay por lo menos 39 corridas agendadas en distintos lugares del país. Estas carreras también forman parte de la preparación para aquellos que van más allá y viajan a otros lugares del mundo, como Nueva York, París, Londres, Berlín y Boston. La maratón de esta última ciudad es una de las más ansiadas. A diferencia de otras, para participar en esta carrera se necesita clasificar, y sólo los mejores llegan a correrla.
Además de trotar por la ciudad, los runners que se preparan para correr en grandes maratones se apoyan con otro tipo de entrenamiento.
En cada club de corredores existen profesores particulares que guían el trabajo de sus alumnos. Estos pueden ser docentes de educación física, kinesiólogos o incluso amantes del deporte que llevan más tiempo practicándolo. Tener un entrenador puede costar alrededor de 30 mil pesos mensuales, dependiendo de la agrupación.
Para llevar a cabo estos entrenamientos, los grupos de corredores arriendan distintos recintos como los estadios Italiano, Manquehue, Español y la Escuela Militar. Allí los profesores hacen que sus alumnos trabajen velocidad y resistencia, pero de una forma más concentrada. Generalmente no corren la cantidad de kilómetros que harían en una maratón, pero el objetivo es ir fortaleciéndose para preparar las grandes carreras.
Hay quienes también se apoyan con el trabajo de máquinas de gimnasio, incluso pesas, dependiendo de la meta que se haya puesto el runner.
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
El Tiempo |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Puzzle |
Imagen portada |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |