Tras las polémicas por el manejo de la imagen presidencial, "El Mercurio" consultó a varios ex asesores de La Moneda sobre las estrategias que a ellos les resultaron exitosas.
El ministro señala que no llegó a privatizar el sistema público de salud, que las concesiones de los hospitales se le ocurrieron al ex Presidente Lagos y que no tiene la menor intención de dañar la imagen de Michelle Bachelet. Hace un análisis descarnado de lo que se encontró en el ministerio, critica duramente a los gremios y a los parlamentarios de la oposición y todo... con plumón y pizarra en mano.
Esta semana, luego de un diálogo telefónico entre el ministro de RR.EE. chileno y su par español, José Moratinos, Chile se convirtió en uno de los destinos posibles para los presos políticos del régimen castrista que serán liberados en los próximos meses. Detrás de estas gestiones hubo una estrecha coordinación entre la Democracia Cristiana y el Gobierno, que se inició días después del 11 de marzo.
La máxima autoridad de la estación estatal debió enfrentar el huracán que provocó la parodia al Presidente Piñera en el mismo programa en que se entrevistó a Michelle Bachelet. Dice que apoya al humorista Kramer, pero que sacaron lecciones de lo ocurrido en "Halcón y Camaleón". Sobre el reemplazante de Daniel Fernández en la dirección ejecutiva, asegura que "Cristóbal Lira sería un lujo".
Exaltar al principal responsable de una humillante derrota en vez de indagar severamente sobre las causas de ella para ponerles remedio en el futuro no parece una actitud racional. ¿Será que la razón impera en nuestra clase media mientras la emoción reina sin disputas en nuestra clase popular?
Afirman que hubo un actitud distinta a la de la era Bachelet, pero señalan que se les dijo tácitamente que la decisión se tomará luego de resoluciones como la de la OEA respecto del gobierno hondureño.
El jueves se conocerá el análisis a los 298 programas de ayuda social que tiene el Estado. Hasta ahora no se sabe con claridad cómo operan y el alcance que tienen. Sin embargo, fue posible detectar anomalías, como que hay unas 3 mil viviendas sociales desocupadas, que algunos programas gastan el 60% de su presupuesto en sueldos y burocracia y que existen millonarios estudios duplicados.
Escalona, Lagos Weber y Golborne trataron de hacer una rutina para competirle en popularidad a Kramer... pero les faltó talento.
La restricción vehicular vuelve en marzo. | |
Calidad del aire |
Bolsa | ||
IPSA | 4.203,67 | |
IGPA | 19.447,78 | |
DOW | 10.363,02 | |
NASDAQ | 2.242,03 | |
BOVESPA | 63.685,56 |
UF | ||
Ayer | $ 21.227,57 | |
Hoy | $ 21.227,57 | |
Mañana | $ 21.227,57 |
Monedas | ||
U$ observado | 534,98 | |
U$ interbanc. | 531,50 | |
Euro* | $676,84 | |
Peso Arg.* | $3,93 |