¿Cómo fue posible que el presidente de la ANFP no haya logrado reelegirse, a pesar de haber realizado una gestión llena de éxitos en lo económico y lo futbolístico?
El subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, se reunió el 21 de octubre con el contralor Ramiro Mendoza y el jueves recién pasado con los funcionarios municipales. El 16 de noviembre asistirá a una sesión especial de la comisión de gobierno interior de la Cámara de Diputados para tratar el conflicto.
El mismo día en que el canciller Alfredo Moreno aterrizará en Tokio -iniciando la primera visita del Gobierno a Asia, región que estima clave en su diseño político- Perú presentaría su "réplica" ante el tribunal de La Haya.
Es el primer senador cubano-americano nacido y criado en Miami. Hijo de cantinero y camarera, latino pero nacionalista, figura atípica en el Partido Republicano, hizo de su historia su principal mensaje de campaña. Y resultó.
Tuvo buenas notas, pero no fue el mejor alumno del curso. "Inquieto por conocer y hacer todo" es la frase que mejor lo define, según ex compañeros y amigos, como Blas Tomic o Fabio Valdés. Los mismos con que se reúne cada cuatro meses y que lo vieron soñar con ser algún día Presidente de Chile.
El martes y tras las declaraciones del técnico nacional, el empresario español comentó a sus seguidores que la elección -y su consiguiente aparición como el antagonista de la mayoría de los chilenos- no era la situación más difícil que ha enfrentado en su vida. Hubo antes otras mucho más riesgosas.
Durante la gestión de Harold Mayne-Nicholls, la selección logró sus objetivos, obtuvo resultados históricos y alcanzó reconocimiento internacional. Las arcas de la ANFP multiplicaron sus ingresos y se construyó una red de estadios de última generación.
La mujer -hoy de 50 años- era considerada la sexta en la jerarquía del FPMR el día en que el senador Jaime Guzmán fue asesinado, por lo cual el ministro en visita del caso, Mario Carroza, solicitó su orden de captura internacional y diligencias para ubicarla en Francia. La "comandante" entrenó en Cuba y conoció en Nicaragua a Galvarino Apablaza, con quien fue fotografiada en Santiago. Se estableció en el proceso que trabajó como asesora de la Dirección Nacional de Gendarmería en los años 90.
Extracto del manifiesto enviado por el senador Pablo Longueira al Consejo Directivo Ampliado de la UDI, que se realizó los días viernes 5 y sábado 6 de noviembre.
Una intervención más larga que los discursos del 21 de mayo. En dos horas y 18 minutos, aparte de criticar a Segovia y alabar a Mayne-Nicholls, el DT habló de política, hizo chistes, citó al padre Berríos y se autocalificó de "miserable".
Más que Tea Party, el nuestro sería, en todo caso, el Beer Party, parecido al gringo, pero más a la chilena... the Chilean way.
La restricción vehicular vuelve en marzo. | |
Calidad del aire |
Bolsa | ||
IPSA | 5.024,90 | |
IGPA | 23.255,98 | |
DOW | 11.346,75 | |
NASDAQ | 2.562,98 | |
BOVESPA | 71.679,47 |
UF | ||
Ayer | $ 21.418,92 | |
Hoy | $ 21.419,63 | |
Mañana | $ 21.420,35 |
Monedas | ||
U$ observado | 477,05 | |
U$ interbanc. | 477,30 | |
Euro* | $657,14 | |
Peso Arg.* | $3,96 |