La Corte de Apelaciones de Puerto Montt falló a favor del Servicio de Salud de Reloncaví, autorizando el descuento de los días no trabajados a los funcionarios que participaron en el paro de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF). En tanto, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó una orden de no innovar interpuesta por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) que pretendía dejar sin efecto la misma medida, con lo cual el Gobierno central queda facultado para descontar los salarios.
El fallo de Puerto Montt establece que Servicio de Salud "no ha hecho otra cosa que cumplir con las disposiciones legales".
El presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, dijo que, aunque acatarán la resolución de la justicia, "hay un paso aún pendiente en tribunales y también recurriremos a la Contraloría para cautelar que los procedimientos para estos descuentos sean los adecuados".
Sostuvo, además, que buscarán otras medidas, "ya que el descuento es sólo una de las alternativas, pero también puede hacerse recuperación de horas. No todos las movilizaciones llevan a descuentos".
En tanto, la presidenta de la Confusam, Carolina Espinoza, concordó con De la Puente, y afirmó que "en cada comuna se han implementado históricamente (las alternativas), más allá de las amenazas y calificativos inadecuados que el actual ministro utiliza en contra de los funcionarios".
Consultado el Ministerio de Salud sobre cuándo comenzarán los descuentos, se informó que sería anunciada por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla. La autoridad sostuvo que corresponde que cada servicio inicie en forma autónoma los sumarios "y la instrucción del ministro (del Interior) es que se dé lugar a los descuentos y no a otras alternativas".
El director del Servicio de Salud de Reloncaví, doctor Rafael Merino, anunció que los descuentos se iniciarán en enero y afectarán a alrededor de 70 personas.
Actores en conflictoRodrigo Ubilla
Subsecretario del Interior
"La instrucción dada por el ministro (del Interior) es que se realicen descuentos por los días no trabajados. Cada servicio de salud, en forma autónoma debe iniciar los sumarios correspondientes".
Raúl de la Puente
Presidente de la Anef
"Hay un paso aún pendiente en tribunales y también recurriremos a la Contraloría para cautelar que los procedimientos para estos descuentos sean los adecuados. No necesariamente todas las movilizaciones llevan a descuentos".
Carolina Espinoza
Presidenta de Confusam
"En cada comuna se han implementado históricamente (las alternativas), más allá de las amenazas y calificativos inadecuados del actual ministro de Salud, Jaime Mañalich".
Revés El Gobierno quedó facultado para aplicar descuentos a los días no trabajado por los funcionarios de la salud municipal y de Reloncaví. Foto:JUAN EDUARDO LÓPEZ [+] Vea más fotos |
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
El Tiempo |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Puzzle |
Propiedades |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |