El intelectual -que acaba de lanzar su libro "Gobernar la globalización"- analiza las acciones del gobierno norteamericano tras el abatimiento de Bin Laden.
El abogado chileno cree que Estados Unidos debe "reexaminar" su posición y dar a conocer toda la información con la que cuenta, para esclarecer los hechos. Espera, además, que tras la muerte de Bin Laden los gobiernos "dejen de legitimar abusos en nombre de la guerra contra el terrorismo".
El empresario desmiente los cargos en su contra formulados por Cuba sobre las operaciones de su compañía, habla de su complicada relación con Raúl Castro, critica la situación actual de la isla y dice que en algún momento conversó personalmente con Fidel sobre su apoyo a la candidatura presidencial de Marco Enríquez-Ominami, pero que ese respaldo al líder del PRO terminó por complicar sus relaciones con el régimen.
El menor de los Fujimori marca las diferencias entre la candidatura de su hermana y la de Ollanta Humala. Además, niega que su familia sea una dinastía política y cuenta sobre el cariño de su padre hacia el pueblo chileno.
El corresponsal más premiado de Gran Bretaña recuerda sus dos entrevistas con el líder de Al Qaeda y revela que era "un hombre vanidoso, con mucha confianza en sí mismo". Además, considera que la muerte de Bin Laden no tiene relevancia para Medio Oriente y dice que EE.UU. debió juzgarlo.
Hacen malabares con su tiempo, priorizan la calidad por sobre la cantidad, los llaman por teléfono durante el día, intentan ir a buscarlos al colegio y sacrifican sus horas de sueño. Son algunas de las recetas que ministras, senadoras y diputadas tienen para repartir su tiempo entre la política y sus hijos.
Hoy integrante de directorios como Celfin AGF y Ripley, el economista dice que está dedicado a otras actividades tras su salida de la cartera. Dice que sigue siendo un defensor de la administración piñerista, pero que sólo ha hablado por teléfono con el Mandatario desde que dejó de ser ministro. Afirma que recibió el Transantiago en una situación más complicada de lo que parecía y que a su favor están los ocho proyectos de ley que gestionó durante sus 10 meses en Transportes.
Según los expertos del MIT Walter Bender y Rodrigo Arboleda, el sistema de enseñanza actual destruye la capacidad creativa de los niños e impide la formación de innovadores. Tras conocer dos colegios chilenos, explican su fórmula: pasar de la exposición del profesor al juego y la solución de problemas en la sala de clases.
La nueva normativa que será presentada esta semana establece que los documentos entregados por los clientes son parte del secreto profesional y que los abogados deben abstenerse de representar a sus familiares, entre otros. Para el presidente del gremio, Enrique Barros, el nuevo Código previene los conflictos éticos del siglo XXI.
La mayoría tiene entre 15 y 30 años. Son muy pobres, algunos alcohólicos y otros drogadictos. Reclutados por las mafias que lucran millonariamente con el robo del metal, son los encargados de la etapa más arriesgada de la cadena de ilícitos: trepar los postes del tendido eléctrico. Para ello son entrenados. Sólo el año pasado al menos 30 jóvenes murieron en Chile por esta causa.
Defiende el giro "hacia lo técnico" durante su gestión, así como su postura dialogante con el gobierno de Piñera, pese a reconocerse como una persona afín a la Concertación. Critica en duros términos la utilización del gremio como "trampolín" político de los ex líderes gremiales, hoy en el Congreso. Así se define Rodríguez antes de las elecciones de fin de mes, donde enfrentará al pediatra Enrique Paris.
Sin que nos diéramos cuenta, este semillero, esta generación de recambio, estas caras nuevas, esta patrulla juvenil de la centroizquierda, estos jóvenes líderes... ¡se convirtieron en cincuentones!
La restricción vehicular vuelve en marzo. | |
Calidad del aire |
Bolsa | ||
IPSA | 4.788,84 | |
IGPA | 22.686,13 | |
DOW | 12.584,17 | |
NASDAQ | 2.814,72 | |
BOVESPA | 63.407,01 |
UF | ||
Ayer | $ 21.751,96 | |
Hoy | $ 21.757,74 | |
Mañana | $ |
Monedas | ||
U$ observado | 468,35 | |
U$ interbanc. | 468,80 | |
Euro* | $677,60 | |
Peso Arg.* | $4,08 |