La buena imagen internacional de Argentina y el boom que vive la cepa malbec en mercados como el de EE.UU. han impulsado las inversiones de nacionales en ese sector. Dentro de las diez mayores exportadoras de embotellados trasandinos aparecen dos bodegas chilenas: Trivento, de Concha y Toro, y Finca La Celia, de San Pedro Tarapacá.
De acuerdo con quienes participaron en el encuentro, el tono de la conversación fue "cordial", "franco" y "directo".
De las diez mesas de trabajo, integradas por gremios y la autoridad, cinco centraron su diagnóstico en que el elevado precio del insumo es una de las grandes trabas para elevar la competitividad.
La planta desalinizadora no filtró gas sulfhídrico emanado de microalgas, lo que provocó turbiedad y mal olor en el agua. Esta es la sanción más alta en su tipo desde 2005.
En el mercado brasileño están mirando el negocio del montaje industrial. La firma acaba de abrir una oficina en Perú.
El ministro Hernán de Solminihac dijo que están trabajando en aspectos administrativos.
La buena imagen internacional del país vecino y el boom que está viviendo el Malbec en mercados como Estados Unidos han impulsado la presencia de las bodegas nacionales en esa plaza.
Cuatro economistas difieren de las expectativas que prevén aumento de 25 puntos base.
El ministro de Hacienda dice que la mitad del crecimiento en marzo es genuino.
El ex titular de la cartera sostiene que el ritmo de expansión es insuficiente.
Endesa y Colbún evalúan bajar hasta 50% el precio de la energía y para ello el Gobierno debe tomar algunas medidas.
El director del banco central italiano asumiría en momentos en que Europa entra en una fase nueva y drástica de su crisis de deuda.
Exportar vehículos desde ese país fue una propuesta ganadora cuando la moneda nipona era débil y sus mercados clave eran países desarrollados como EE.UU.
El banco británico anunció que reducirá su presencia en Estados Unidos y que comenzará a enfocarse en los mercados emergentes, como México y Brasil.
Salidas a bolsa, acuerdos privados y fusiones gigantescas han creado nuevos archirricos... por lo menos en papel.
"A medida que agregamos valor al producto físico, el lector va a pagar un poco más por esa experiencia...", dice el ejecutivo.
Alza del crudo afectó a la economía del país norteamericano. Pese a que el petróleo ha caído US$ 15,72 desde fines de abril, el mercado prevé que cerrará junio sobre US$ 110.
Bancos deberán publicitarlos en sitios web y sucursales, junto al resto de los productos ofrecidos.
Mayor protección de los derechos individuales será a través del Art.507.
Se trata del mayor caso de uso de información privilegiada en la Bolsa de Nueva York en 30 años.
Conociendo la desviación estándar, podemos calcular cuántas de ellas caben dentro del Rango Permitido.
El Departamento de Justicia de EE.UU. estudia el sistema publicitario que ofrece la empresa para determinar cómo despliega los "resultados".
La restricción vehicular vuelve en marzo. | |
Calidad del aire |
Bolsa | ||
IPSA | 4.848,89 | |
IGPA | 22.945,73 | |
DOW | 12.630,03 | |
NASDAQ | 2.845,06 | |
BOVESPA | 63.775,82 |
UF | ||
Ayer | $ 21.767,73 | |
Hoy | $ 21.769,83 | |
Mañana | $ 21.771,93 |
Monedas | ||
U$ observado | 467,83 | |
U$ interbanc. | 468,30 | |
Euro* | $662,00 | |
Peso Arg.* | $4,08 |