Qué pueden saber las empresas y el Gobierno de la actividad en las redes sociales
El conflicto se centró en si es lícito que el Gobierno monitoree la opinión de los ciudadanos en las redes sociales.
La intromisión a la privacidad y la falta de tiempo son las principales razones que tienen algunas personas para no querer pertenecer a la red social más grande -y polémica- del planeta.
Desde 1999 se sabía que bajo el templo XX de este sitio arqueológico había una tumba. Las imágenes muestran muros pintados de rojo y ocho personajes delineados en negro.
Cifra se ha duplicado en 30 años, tanto por el aumento de población como por las crecientes tasas de obesidad.