"Yo construí la casa./ La hice primero de aire./ Luego subí en el aire la bandera/ y la dejé colgada/ del firmamento, de la estrella/ de la claridad y de la oscuridad".
En su "Oda a la Sebastiana", Pablo Neruda dejó expreso el sello personal y la recreación de su mundo poético que quiso darle a la casona que hace 50 años inauguró como su residencia en Valparaíso, el 18 de septiembre de 1961. Ayer, el Ministerio de Educación sancionó legalmente esta herencia, al publicar en el Diario Oficial el decreto que le otorga al tradicional inmueble del cerro Florida el carácter de Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico.
"El exterior de la casa se caracteriza por poseer una variedad de formas, colores y alturas, diseños originados en ideas que Pablo Neruda tuvo para sus diversas partes, incorporándole a la vivienda elementos como ventanas, escaleras, claraboyas, pasamanos, puertas y quincallerías, que fueron otorgando cualidades únicas a cada espacio", fundamenta el texto legal.
El Nobel bautizó así al inmueble en honor a su antiguo propietario, el español Sebastián Collado, quien levantó la obra gruesa llena de escalas, subterráneo, varios pisos y un torreón. Neruda, que buscaba en Valparaíso un inmueble "que pareciera flotar en el aire, pero que estuviera bien asentado en la tierra", se enteró de su existencia a través de la poetisa Sara Vial, compañera de curso de una hija de Collado.
La casa estuvo abandonada desde la muerte del poeta, en 1973, hasta 1991, cuando fue restaurada. Hoy es un museo que administra la Fundación Pablo Neruda. Cada año, 100 mil visitantes la recorren para admirar los objetos y cuadros de la infinita colección nerudiana.
El director ejecutivo de la fundación, Fernándo Sáez, señaló que es "un honor que se le reconozca legalmente ese rango a la casona. Aun sin ello, nadie desconocía su carácter histórico".
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Propiedades |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |