TRABAJOS.- Miembros de Reforestemos la Patagonia y personal de Conaf inician la reforestación junto al lago Pehoé. Quienes donen un árbol en el marco de la campaña podrán hacer un seguimiento geográfico del lugar donde será plantado, dice el director de Conaf en Magallanes, José Fernández.
En quince días se completará trabajo en parte de los sectores afectados por el incendio forestal ocurrido el último verano.
Fallo desestima presunta "colusión" entre municipio y la Seremi de Vivienda.
La aprobación del gobierno de Sebastián Piñera subió un punto respecto de la última medición de noviembre del año pasado, alcanzando un 24% de apoyo a su gestión.
Mientras el PR, el PPD y los precandidatos insisten en el mecanismo, el PS propone una gran primaria de la oposición.
En la UDI, en tanto, aseguran que prefieren postergar la discusión hasta después de las elecciones municipales.
Otras figuras de la Concertación, como Felipe Harboe y María Antonieta Saa, se han comunicado con la ex directora de la Onemi para brindarle su apoyo.
Poco y nada se ha hablado de cómo van en esta historia los empresarios chilenos, y, desde un punto de vista más político, las consecuencias que puede acarrear un foco populista instalado en la vecindad en estos tiempos de indignaciones ciudadanas.
Los parlamentarios critican que el Senado sí permita, en algunos casos, establecer un vínculo laboral con parientes, pues el fundamento legal que rige en ambas corporaciones es el mismo y los hechos que lo justifican son similares.
Actualmente, la deuda alcanza US$ 700 millones y afecta a 106 mil jóvenes. El 56% de estos compromisos está pactado con BancoEstado.
La iniciativa significará una inversión de US$ 400 millones y beneficiará a 170 mil familias.
Luego de seis años de negociación entre Obras Públicas, las concesionarias y los municipios involucrados, finalmente se destrabó el proyecto considerado clave para reducir la congestión en la capital, que incluye el emblemático fin de la rotonda Pérez Zujovic.
Las obras del programa, que serán ejecutadas por la concesionaria Costanera Norte, comenzarán en octubre de este año y se irán entregando escalonadamente durante los próximos cinco años. La última en entregarse será el túnel de Av. Kennedy.
Además del sector de "Sanhattan", se incluyen intervenciones para mitigar los atochamientos en puntos críticos como Presidente Riesco con Vespucio, la salida a La Concepción de la Costanera Norte y el enlace entre esta vía y la Autopista Central.
Tags se aplicarán en salidas exentas de pago, afectando así a los conductores que sólo usan tramos de la vía sin pórtico.
Pese a la gran envergadura de las obras de Costanera Norte, el sector tendrá al menos cinco nuevos nudos críticos.
La investigación reveló la incorrecta contratación de personal y el gasto de fondos en situaciones no relacionadas con el plan de mejora de los colegios.
Encuentro bilateral para resolver el tema se realizará en junio.
Entre sus argumentos plantea que si se aplican, éstas deben justificarse más allá de la inflación o la mayor frecuencia de uso, que es el considerando de la Corte para acoger los recursos.
Busca frenar proyectos hasta vigencia del Premval.
Se trata de trabajos menores que Providencia debiera aprobar entre hoy y el lunes.
Solange Huerta revela que alarma de tsunami quedó redactada, pero no fue enviada a tiempo. Ministerio Público trabaja las eventuales nuevas formalizaciones en la causa.
Las víctimas iban en el vehículo menor, el que quedó totalmente destruido.
Camilo Tori está imputado por ataque a peaje de Quino.
Magistrados del Tercer Tribunal Oral de Santiago deberán evacuar informe; instancia que se inició el 28 de noviembre del año pasado podría ser declarada nula.
Cristopher Quijada, de 25 años y apodado "El Billete", es sindicado como el autor de la muerte del científico Koh-Ichiro Morita, gestor del observatorio ALMA.
Empresarios e instituciones gubernamentales se asocian para facilitar la rehabilitación de condenados.
El europeo habría intentado sobornar a los carabineros que lo aprehendieron.