En 1812, los hermanos Grimm publicaron el primer tomo de su compilación de historias recolectadas de la "Alemania profunda", en un libro titulado "Cuentos de niños y del hogar". No tenía nada de infantil: historias macabras, muchas de ellas de contenido sexual, sin ninguna ilustración y llenas de eruditos pies de página.
Podrán donar los trabajadores dependientes y los extranjeros. Se beneficiarán pequeñas y medianas empresas culturales y quienes tengan inmuebles patrimoniales. La aprobación no debería pasar de este año. Ya la obtuvo de parte de los diputados, faltan los senadores. Aquí, el ministro Luciano Cruz-Coke delinea lo que busca la iniciativa.
Se concreta un importante anhelo para la FOJI: la primera gira a Europa de su elenco estelar, la Sinfónica Nacional Juvenil. Un hito en la historia de este fenómeno que fundó el recordado Fernando Rosas, que llega ya a los 410 agrupaciones en todo el país y con importantes desafíos por delante. Browne realiza un perfil de los directores de orquesta: profesores de colegio, directores de coro o músicos.
"La pintura del siglo XXI es, además, la fotografía digital", afirma Gonzalo Mezza, pionero en Latinoamérica en abordar el arte en el ciberespacio. Ha trabajado con Antoni Muntada y Nam June Paik. Este jueves inauguró una ciberinstalación que se toma la sala Matta con parte de su museo virtual. "Se siguen necesitando los espacios protegidos", afirma.
Tal vez Art Basel es la respuesta artística a la crisis, porque en la feria de arte contemporáneo más relevante del mundo parece haber más liquidez que en los mercados financieros.