El 2010 no fue un buen año para la Iglesia San Francisco del Cerro Barón, cuya torre se divisa desde la bahía y es símbolo del puerto de Valparaíso. El terremoto dañó parte de la estructura y luego, siete meses después, un incendio dejó prácticamente destruidos el templo y el convento, que conforman este monumento nacional.
Ayer, en el lugar, donde aún era posible observar la huella del fuego, se dio inicio oficialmente a las faenas de restauración, cuyos permisos de obras se tramitaban desde mayo.
Los trabajos se realizarán por etapas y deberán concluir en los primeros meses de 2014, según informaron el director nacional de Arquitectura (MOP), James Fry y el seremi de Obras Públicas, Pedro Sariego. La reparación requerirá una inversión de $3.200 millones.
La empresa a cargo de las restauraciones ha sacado muestras de varias piezas para reconstruir fiel al estilo original.
El convento, el templo y la torre, que datan de 1851 y fueron declarados monumento nacional en 1983, han sufrido los embates de varios terremotos. Pero, han sido dos grandes incendios los que han provocado los peores daños: en febrero de 1983 y en septiembre de 2010.
El director regional de arquitectura Rodrigo Pereira aseguró que el monumento conservará sus características, pero añadirá nuevas instalaciones: un ascensor destinado a minusválidos y una cafetería.
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Propiedades |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |