A 195 años de su muerte, Jane Austen sigue vigente. Así al menos lo demuestran dos nuevos libros en torno a su obra y una reescritura en clave policial de su novela más famosa. Aún no traducidos al español, What Matters in Jane Austen? , de John Mullan, y Jane Austen's Cults and Cultures , de Claudia Johnson, exploran en los contenidos de sus novelas, proponiendo nuevas interpretaciones y buscando responder curiosas preguntas a través de la relectura. Y así como el norteamericano Seth Grahame-Smith se atrevió a introducir el terror en Orgullo, prejuicio y zombies (2009), ahora la "dama del crimen" británica, P. D. James, ha recurrido a lo que más domina, el misterio policial, para hacer su propia reescritura de Orgullo y prejuicio , titulada La muerte llega a Pemberley .
El obeso espiritual carece de conciencia del lenguaje (ignora que las palabras acarrean imágenes mentales y significados), por eso no imagina que sus palabras puedan herir a otros, y la mayoría de las veces alega incomprensión o mala voluntad de parte de quienes le reprochan su conducta verbal.
La escritora y guionista de "Los archivos del cardenal" aborda en su tercera novela la búsqueda de un padre tragado por la vorágine de la historia reciente.
El Domingo
El Hawai de Barack Obama
La huella del Mandatario en Oahu.
El Sábado
Tomás González
Las imágenes de su vida.
Imponentes accesos
Puertas de entrada.
Wikén
La nueva cita de Penélope Cruz y Woody Allen
El director sigue el tour europeo de la mano de "A Roma con amor".
Ya
Primavera en colores agua
Adelanto de moda.
El sorprendente crecimiento del mercado interno
Cómo aprovecharlo.