Una nueva hipótesis sobre la crisis que afectó a la primitiva civilización isleña y que terminó en un grave deterioro ecológico fue presentada en California, en la Octava Conferencia Internacional sobre Isla de Pascua y el Pacífico, organizada por la Easter Island Foundation.
La física de partículas está en boga con el descubrimiento, en julio pasado, de la llamada "partícula de Dios". Pero es un asunto arduo. El filósofo español estuvo en Chile para hablar en el Congreso Iberoamericano de Filosofía sobre el tema, además de otras actividades.
Al cumplirse 50 años del Grupo Forma y Espacio, tres muestras simultáneas -en el Cultural de Las Condes, en Santa Rosa de Apoquindo y en la Fundación Itaú- articulan un inédito recorrido por los protagonistas y aportes de este movimiento de arte geométrico nacional.
Edhasa publica en castellano, la versión completa de la famosa novela inglesa de Daniel Defoe, agregándole sus páginas de reflexión teológica, moral y psicológica, restableciendo así su unidad y proverbial sabiduría.
El arzobispo de la diócesis de Tebas-Luxor de la Iglesia Copta-Católica de Egipto relata en primera persona lo que está sucediendo con las comunidades cristianas en medio de los cambios que han devenido de la Primavera Árabe y el surgimiento de gobiernos de corte islámico. Monseñor Zakaria visita Chile invitado por la fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre.
España celebra dos siglos de su primera Carta Magna. En medio de la ocupación napoleónica, y de las guerras de independencia en América, la Península promulgó un texto de corte liberal que quiso terminar con el Antiguo Régimen. En nuestro país, su influencia es discutida.
Alguien que por años conocimos como cantante, también fue director de cine; de hecho, uno de los más grandes que ha conocido el continente. ¿Qué fue primero, las películas o la música? Esta es la historia de Leonardo Favio. Mejor dicho, la parte de ella que nunca fue canción.