El ex presidente de la DC pide rescatar una identidad para su partido, lo doctrinario por sobre lo coyuntural, y dice que le gustaría que el PC apoyara la inscripción de la DC en Cuba como partido legal.
Además, los parlamentarios instan a defender y promocionar la obra realizada por el Gobierno durante estos tres años, si se quiere "seguir en la senda hacia el futuro".
El jurista será uno de los especialistas que encabezarán la defensa chilena ante la Corte Internacional de Justicia. Su intervención se califica como clave para las pretensiones nacionales. Hoy se llevará a cabo la última reunión con todo el equipo antes de que comiencen los alegatos.
La reunión de los presidentes Piñera y Humala fue destacada por la prensa. En tanto, los dichos del canciller Roncagliolo sobre el rol de parlamentarios generaron reacciones en congresistas peruanos.
La Moneda busca que el organismo realice la encuesta Casen.
Sobre el tema también opinaron el general Fuente-Alba y el ex ministro Francisco Vidal.
Profesor de la UC, fue miembro del Consejo de Acreditación de AACSB International y parte de la comisión asesora sobre educación superior en el gobierno de Bachelet.
El témpano avanza hacia el este a una velocidad estimada de 2 km/h.
Lleva 11 meses en Chile, pero aún no logra articular una frase en castellano. El único médico japonés que trabaja en el sistema público de salud ha debido crear sus propios diccionarios y jugar a la mímica con los pacientes. Lejos de ser un problema, en el Hospital San Borja se divierten cada día con su doctor más exótico.
Participantes del desafío solidario 130k por la Teletón reclamaron falta de resguardo de parte de Carabineros. La institución dijo que no les informaron del evento.
Cumplieron su período de estudios técnicos mientras permanecen en la cárcel de Valparaíso y aprobaron sus exámenes en construcciones metálicas y electricidad.
Nuevo presidente de la CNA afirmó a "El Mercurio" que trabajará para poder devolver la credibilidad al actual sistema.
Entre los civiles galardonados figuran el ex Presidente Patricio Aylwin y el ministro de Energía, Jorge Bunster.
Iniciativa comenzó en 2009 con la meta de quitar cerca de 500 km del tendido.