La historia de la corbata data del año 1635, cuando alrededor de 6.000 soldados y caballeros croatas llegaron a París, para apoyar al Cardenal Richelieu y al Rey Luis XIII durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). Como era la costumbre, vestían alrededor del cuello coloridos pañuelos hechos de diferentes telas, dependiendo de su rango o estrato social, con el fin de proteger sus camisas de los daños ocasionados durante las batallas. Años más tarde, en 1650, durante el reinado de Luis XIV, el "Rey Sol" -un monarca particularmente refinado, conocido por su buen vestir-, se aprobó su uso de forma oficial, y pasó a formar parte del uniforme del regimiento real y de la corte francesa. A esta novedosa prenda de vestir se la llamó cravate , que proviene de la palabra hrvatska , que significa croata. Con el pasar del tiempo, esta moda se convirtió en el símbolo de la élite en toda Europa. Finalmente llegó a América a través de las colonias europeas, y luego se expandió al resto del mundo.
''A la gente de corbata, según se la ve, se la trata '' Anónimo
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Propiedades |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |