En menos de 30 horas, la Armada chilena detectó e interceptó a tres embarcaciones peruanas que ingresaron sin autorización al territorio marítimo nacional. Los casos se registraron entre la tarde del martes y la noche del miércoles últimos.
El gobernador marítimo (s) de Arica, capitán de corbeta Jaime Aros, confirmó que todas las naves tenían cinco personas en su tripulación. Dos de ellas estaban frente a las costas de Antofagasta y la tercera al sur de Taltal. Las naves, que no habían realizado faenas pesqueras, se encuentran ahora en tránsito hacia Arica y son escoltadas por patrulleras de la Armada. Su arribo al extremo norte se producirá entre viernes y sábado.
Antofagasta y Taltal
El primer operativo se produjo a las 18:55 horas del martes, cuando se detectó la presencia del pesquero "JC II", el que navegaba a 23°2,92' de Latitud Sur y a 73°2,1' de Longitud Weste, dentro de la jurisdicción de Antofagasta. Como patrón de la nave fue identificado el ciudadano peruano E. B. P.
Dos horas más tarde, a las 21:16 horas del martes, se concretó la segunda fiscalización. El pesquero interceptado fue el "Sofi I", que se desplazaba por las coordenadas 24°38,9'de Latitud Sur y 73°13,9' de Longitud Weste, también frente a Antofagasta. El patrón responde a las iniciales F. P. P.
La tercera captura se verificó a las 23:19 horas del miércoles, cuando las patrulleras de la Armada detectaron al pesquero "Adrián". Su ubicación, al momento de ser descubierto, era 26°26,5' Latitud Sur y 72°14, 2' Longitud Weste. Su patrón fue individualizado como J. H. Q.
Sanción
Los pesqueros peruanos serán multados por la Capitanía de Puerto por infracción al reglamento de recepción y despacho de naves, norma con la que la autoridad marítima sanciona el ingreso no autorizado a los espacios jurisdiccionales chilenos.
Si las embarcaciones hubieran sido sorprendidas realizando faenas pesqueras habrían recibido multas de la justicia civil por transgresiones a la Ley de Pesca.
Tanto los patrones como los tripulantes deberán permanecer en el país hasta que paguen los montos que les sean fijados. Una vez cumplida la sanción económica, serán escoltados por las patrulleras de la Armada hasta el límite fronterizo con Perú.
En lo que va del presente año, se han producido otros tres casos de ingreso clandestino al territorio marítimo chileno, los que ya abandonaron el país. Se trata de los pesqueros "Yonella I", capturado el 7 de febrero; "Osito Polar", detectado el 12 de febrero, y "Cynthia Paola I", que ingresó furtivamente el 15 de febrero.
Año pasado
Durante 2012, un total de 22 embarcaciones peruanas fueron capturas en aguas nacionales. De ellas, 21 efectuaban captura ilegal y una participaba de una operación de contrabando de drogas.
De ellas, tres aún no cumplen con sus sanciones económicas y permanecen ancladas en el muelle Prat de Arica. Se trata de "Mariano", "San Martín IV" y "Yosepi II".
MOROSOS
Tres pesqueros que no han pagado sus deudas permanecen en el muelle Prat desde 2012.
Seis
naves peruanas han sido capturadas durante este año por ingresar a las aguas jurisdiccionales chilenas
Cuatro
de las embarcaciones capturadas no habían realizado faena de pesca al momento de ser interceptadas por la Armada.
Nueve
millones de pesos en multas ya fueron cancelados por las tres primera embarcaciones que enfrentaron a la justicia.
22
casos se produjeron durante 2012. De ellos, 21 cometieron infracciones a la ley de Pesca y una efectuaba contrabando de drogas.
Con armamento de servicio oculto en un vehículo, tres militares argentinos intentaron cruzar el paso fronterizo Monte Aymond, el más transitado de Magallanes, ubicado 198 kilómetros al norte de Punta Arenas, la tarde del miércoles.
Personal de Aduanas alertó a Carabineros de la tenencia de Monte Aymond, por lo que la policía detuvo a los tres uniformados, que se dirigían a Río Grande, en la parte argentina de la isla de Tierra del Fuego.
Para viajar hacia ese sector es necesario pasar por rutas chilenas, tanto en el continente como en la isla. "Se trató de un mal entendido que quedó subsanado en el mismo lugar", explicó el gobernador de Magallanes, Segundo Álvarez.
Tras reconocer el error, los tres militares quedaron libres.
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Propiedades |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |