"Entre 500 mil y 600 mil" fallecidos hay en el padrón electoral, según el cálculo que estableció el Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel). La cifra fue reconocida por el consejero del organismo Patricio Santamaría, después de una sesión de ayer de la entidad en la que se analizaron las implicancias de este hecho.
Ante esta situación -explicó Santamaría-, la instancia que integra "no tiene facultades para proceder a depurar el padrón". Esto, como resultado de la declaración de inconstitucionalidad que hizo el Tribunal Constitucional (TC) de una norma que se lo permitía, y que estaba contenida en la ley que perfeccionó las elecciones primarias.
Juan Emilio Cheyre, presidente del Consejo del Servel, señaló que "habiéndole pedido al Registro Civil depurar la lista de mayores de 90 años, que en total suma 109.814 casos, se nos ha enviado informes de 3.618 defunciones pese al interés puesto, lo cual nos da una alerta".
Medidas
Ante este escenario, el Consejo del Servel viene estudiando distintas alternativas para poder depurar el padrón electoral. Así, en la reunión de ayer, el organismo analizó la posibilidad de poder convocar a quienes se presume fallecidos, en lo que sería una especie de prueba de vida, tal como se solicita para la continuidad del pago de pensiones o montepíos.
Esta medida, sin embargo, solo sería aplicable para futuras elecciones, y no para los comicios presidenciales y parlamentarios de noviembre próximo, precisó Santamaría.
Mientras que en lo más inmediato, "la idea es básicamente que los electores hoy día puedan revisar sus antecedentes en la página web del Servicio Electoral, que es el mecanismo que establece la ley para los efectos de la depuración del padrón electoral", dijo.
Esta herramienta se traduce en que, una vez publicado el padrón auditado, 70 días antes de las elecciones, los electores revisen la nómina y al detectar el nombre de familiares muertos, hagan llegar al Servel el certificado de defunción para que el Registro Civil lo incorpore a su base de datos.
En tanto, Cheyre afirmó ayer que "queremos plantear al Poder Ejecutivo que tenga presente nuestra preocupación y disposición para trabajar juntos una propuesta legislativa que permita depurar el padrón y salve las objeciones del TC al proyecto anterior".
A pesar de esta situación, el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, señaló que "esto no afecta en nada el proceso eleccionario de los comicios que vienen durante este año".
Y agregó la autoridad que "sin lugar a dudas para evitar que aparezcan en el padrón personas que están fallecidas, es posible hacer perfeccionamientos, pero en nada afecta el proceso eleccionario".
''La idea es que los electores puedan revisar sus antecedentes en la página del Servicio Electoral, que es el mecanismo que establece la ley para los efectos de la depuración del padrón electoral".
PATRICIO SANTAMARÍA
CONSEJERO DEL SERVEL
''Para evitar que aparezcan en el padrón personas que estaban fallecidas, es posible hacer perfeccionamientos, pero en nada afecta el proceso eleccionario".
CRISTIÁN LARROULET
MINISTRO SEGPRES
VER COLUMNA EN A 2
Santamaría investigará información erróneaEl integrante del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, fue desginado ayer por esta instancia para investigar lo ocurrido con los datos erróneos entregados por el servicio sobre la inscripción de los senadores Pablo Longueira (UDI), José Antonio Gómez (PR) y Ximena Rincón (DC).
Según la información solicitada por Leonardo Osorio Briceño en 2012, los tres parlamentarios aparecían inscribiéndose en el Servel en años y lugares equivocados, por lo que el organismo inició el lunes un sumario.
"Pedimos que se suspendiera el sumario que estaba llevando un jefe de servicio del Servel y se decretó que lo llevara uno de los consejeros y fue designado el consejero Patricio Santamaría", comentó ayer el presidente del consejo, Juan Emilio Cheyre.
Consejo aprueba cartilla de gasto electoralEn la sesión de ayer, el Consejo Directivo del Servel aprobó la cartilla de procedimientos para el gasto electoral correspondiente a las próximas elecciones primarias.
"Se va a distribuir a quienes corresponda el día 10 de mayo. Aprobamos la cartilla, que está con especiales instrucciones para las primarias", dijo Cheyre, quien sin embargo no entregó cifras.
El consejero del Servicio Electoral, Patricio Santamaría. Foto:PRESIDENCIA [+] Vea más fotos |
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Propiedades |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |