El experto habla sobre esta primera política para el diseño y mantención de las ciudades. Las que, según la iniciativa, deben abrirse a la integración social y al desarrollo sustentable.
A 49 días de las primarias, Andrés Allamand hace un análisis del nuevo escenario electoral del oficialismo. Asegura que él está en mejor posición que el postulante de la UDI para capturar el voto de centro, que se quedaría sin candidato tras el eventual triunfo de Michelle Bachelet en la primaria de la oposición.
El senador democratacristiano plantea la inconveniencia de que la DC se sienta "huérfana" y "humillada"; defiende que las ideas del partido sean escuchadas en el conglomerado opositor y, si bien apoya a Orrego, cree que es conveniente sentarse ya a conversar con la ex Presidenta.
Los últimos teatrales acontecimientos de la política electoral han sido de cosecha y definiciones para la candidatura del ex ministro. Según sus cercanos, la decisión de quedarse dentro de las primarias de la Concertación -en un proceso de "reflexión" y también de "discusión dura"-, tuvo que ver con respetar su partida de nacimiento y con abrir espacios al centro en una oposición cada día más izquierdizada. Esa es su apuesta, y es de corto, mediano y largo plazo.
La actriz y ex militante comunista explica sus razones por las que abandonó su trabajo en la campaña de Bachelet luego de que los partidos de la Concertación no se inscribieran en las primarias parlamentarias.
En uno de los gremios más respetados y prestigiosos de Chile, las tres corrientes en competencia -para cambiar 10 de los 19 consejeros- definen sus posturas en temas como sistema binominal, aborto o AVP, y sobre el rol que debería jugar el organismo en las mejoras a la justicia, en un año marcado por la elección presidencial.
Algo le nubló la mente al buen Velasco; porque de lo contrario, no se entiende que un chico listo como él esté en un lugar tan feo como ese.
La corresponsal de "El Mercurio" en Roma, Patricia Mayorga, coincidió en varias oportunidades con el siete veces Primer Ministro italiano, fallecido esta semana. En una ocasión vio cómo abochornó en público a una delegada de su partido: "Querida amiga, ha estado muy mal aconsejada, le sugiero que se informe mejor", le dijo.
¿Cómo explicar que una parte de la izquierda menosprecie a la Democracia Cristiana y trate mal a un aliado tan valioso?
Después de escuchar a Jorge Awad no cabe duda: hay que proteger al capitalismo de los capitalistas.