El 68% de los chilenos tiene acceso al cable, según datos del Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales. El rating ha subido un 6,1% en el último año y se estima que el promedio diario que dedica una persona a ver TV de pago es de 2 horas y 34 minutos. Para conversar e intercambiar ideas sobre los contenidos y el futuro de la pantalla del cable local, "El Mercurio" reunió a Marcelo Comparini, de Canal 13C; Carolina Bretahuer, de Zona Latina; Humberto Sichel, de Vía X, y Verónica Calabi, de ARTV.
En exclusiva para "El Mercurio", el actor cuenta sobre su preparación para interpretar a un mago en la película "Los ilusionistas", que debuta en Chile este jueves 30 de mayo.
El actor, que desde 2006 padece de síndrome de enclaustramiento, escribe un proyecto que lleva por título provisorio "Los gigantes de la montaña presentan Lear", y que se estrenará en 2014 en el Teatro UC. Además, el 14 de junio próximo se reunirá con alumnos y profesores de esa casa de estudios.
La apuesta del canal privado, que cumple 22 años, está generando mayor presencia en televisión abierta y en las redes sociales. Para el segundo semestre se esperan un nuevo espacio de Felipe Avello y el regreso de "La tierra en que vivimos".
El director polaco presentó ayer la cinta "Venus in fur", en su regreso a la carrera por la Palma de Oro.