No descarta competir en las parlamentarias de noviembre, incluso en Santiago Poniente. Está evaluando buscar la presidencia de RN y crear una fundación para influir activamente en la contingencia política. En los próximos días se reunirá con Pablo Longueira para traspasarle las ideas que tenía para su propia campaña. Pese a la derrota, asegura que "hay Allamand para rato".
El secretario de Estado asegura que el actual escenario político es comparable con la confianza que existía entonces en la Concertación de que Ricardo Lagos resultaría electo como Presidente. Sin embargo, recuerda que Joaquín Lavín perdió solo por 30 mil votos.
En medio de las definiciones de la campaña, el candidato escuchó las dos visiones que existen en la UDI sobre el desafío de recuperar a quienes históricamente votan por la Alianza y que en las primarias optaron por la opción de Andrés Velasco o planean votar en primera vuelta por Franco Parisi.
Su interés y sus esfuerzos están enfocados en los diez millones de votantes que no optaron por un postulante de la Alianza ni uno del pacto Nueva Mayoría el domingo pasado. A continuación, explican cuáles son sus argumentos para llegar a ser una opción competitiva frente al abanderado del oficialismo, Pablo Longueira y la candidata de la oposición, Michelle Bachelet.
En tiempos de promesas y expectativas, las experiencias de quienes han liderado cambios en nuestra era democrática resultan reveladoras... El ministro Larroulet y el ex ministro Insulza tienen carrete en estas lides y defienden las iniciativas concordadas, más allá de las mayorías.
El senador, que estudia postular a la Cámara Alta por la VIII Región Costa, está disponible para ayudar a "mejorar el entendimiento" entre la DC y las demás colectividades de la Concertación. Dice que "naturalmente" votó por Michelle Bachelet en las primarias y aclara que no se considera como su mentor político: "Sería una persona enteramente soberbia si cayera en un diagnóstico como ese".
Uno de los gestos que estaría evaluando la candidata es nombrar a un jefe de campaña y un vocero del partido, que ya envió nombres para sumar al equipo.
El senador defiende que Claudio Orrego haya fijado "posiciones" durante la campaña y advierte que la colectividad perderá apoyo si "no es ni chicha ni limonada". Dice que luego de la derrota en las primarias, los democratacristianos deben "jugársela" por obtener un buen resultado en las parlamentarias en vez de buscar culpables: "Todos tenemos responsabilidad".
Hoy Reportajes publica la primera edición de una nueva iniciativa periodística enfocada a examinar qué tan apegadas a la realidad y qué tan consistentes en el tiempo son las afirmaciones que circulan en el debate político.
La metodología utilizada está inspirada en el principal referente de este género informativo, "PolitiFact.com", que nació para cubrir la campaña presidencial de EE.UU. en 2008 y que ganó el Premio Pulitzer en 2009.