El autor de "Flores de papel" y "Los invasores", flamante ganador del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2013, repasa los momentos más significativos de su carrera y vida personal, esta última cruzada por la tuberculosis, la trágica muerte de su primera esposa y sus estudios de ingeniería. "Supe equilibrar la química con la literatura", agrega.
Una nueva historia del Chile republicano, que abarca desde 1808 hasta 1973, lanza un grupo de destacados historiadores. En esta buscan dejar plasmadas las novedades en el conocimiento de nuestro pasado que se han acumulado producto del ingente trabajo de numerosas investigaciones, a la vez que lo quieren hacer libres de cualquier exceso ideológico.
En su tercera versión, el festival Puerto de Ideas se consolida. Vienen más invitados del exterior, que protagonizan tendencias; habrá creadores nacionales que cruzan la actualidad. Y se suman más escenarios patrimoniales para los encuentros.
Por estos días, el país desarrolla las ambiciosas trienales de Aichi y Setouchi en simultáneo, con más de trescientos artistas locales y extranjeros, además de intervenciones urbanas y acción en barrios antiguos. Una jugada maestra para potenciar su producción contemporánea y su turismo, que se completa con museos excepcionales diseñados por Tadao Ando en la isla de Naoshima.