¿Qué diablos tiene que ver con lo que le ocurrió a una familia de Lo Barnechea, que vivió lo que se siente ante el secuestro de un hijo?
El ministro de Hacienda recibió un mensaje claro de la Presidenta Bachelet: se debía terminar con la idea de un "gabinete quebrado" y enfatizar el trabajo del equipo político. En paralelo, el secretario de Estado optó por acercarse a su colectividad para evitar posibles daños debido a la tensión que se instaló entre la DC y el Gobierno.
El autor de "La Economía no miente" advierte sobre los embates que está sufriendo el modelo económico chileno producto de posiciones ideológicas, pero está convencido de que el país podrá sobreponerse.
Fiscalía buscará condenas por delito terrorista. Una veintena de personas, entre persecutores y policías, trabaja en la indagatoria. Se mueven "con pies de plomo" para evitar sorpresas cuando la causa llegue a juicio oral.
Restos de una bomba con indicios genéticos de los tres imputados figuran entre las evidencias que, a juicio del Ministerio Público, dan "solidez" al caso y evitarían que los tribunales anulen los cargos, como sucedió hace unos años.
A comienzos de su administración, la Presidenta Michelle Bachelet prometía mayor cobertura en educación parvularia, con la construcción de 4.500 salas cuna y 1.200 salas en jardines infantiles. Sin embargo, especialistas advierten riesgo de sobreoferta y de acumular "elefantes blancos", al tiempo que plantean cuestionamientos a la calidad y al funcionamiento de Junji e Integra. La propia Mandataria reconoció en su última cuenta pública la existencia "dificultades" para cumplir su objetivo.
Con un seminario que reunió a figuras como el diputado Gabriel Boric y el ex presidenciable Marco Enríquez-Ominami, se recordaron esta semana los 50 años de la fundación de ese movimiento. Aquí Alejandro San Francisco, doctor en historia moderna por la Universidad de Oxford, explica los orígenes del grupo, su opción por la "vía violenta" y sus diferencias con el resto de la izquierda.