En una iniciativa validada en febrero, la ONU dio el visto bueno al primer comando en defensa del patrimonio universal en peligro. Lo hizo a través de un convenio con un cuerpo italiano especializado, con larga experiencia en temas de defensa de bienes culturales y denuncias contra el saqueo y el mercado negro de piezas antiguas en todo el mundo. Ahora solo espera órdenes para ir a su primera misión. E 2 y E 3
La fuerza especial de la ONU estará conformada por expertos civiles y por carabinieri pertenecientes a un comando especializado en patrimonio cultural, con 47 años de experiencia en la lucha contra el saqueo y el comercio ilícito de piezas arqueológicas y obras de arte. "Estamos listos para actuar", dicen.
Reestrenos de clásicos nacionales y extranjeros, debut de destacados actores argentinos y homenajes a los dramaturgos Bertolt Brecht y Alejandro Sieveking son algunos de los hitos que marcarán la programación de estos primeros meses de 2016.
Tal vez el asunto no sea para qué sirven los números, sino comprender el mundo de aquellos que dedican su vida a desentrañar los secretos de una realidad más allá de la realidad. Eso es lo que hace el periodista Simon Singh en "El último teorema de Fermat", un libro que -para contarnos cómo se resolvió el mayor enigma matemático de la historia- narra la aventura de esta disciplina, desde Pitágoras hasta nuestros días.
Autor de una radical y polémica obra, que cortaba casas y hacía jardines relámpago para indigentes en Nueva York, Matta-Clark volcó su preocupación social en un arte-arquitectura. Hijo de Matta y ahijado de Duchamp, se transformó en referente para artistas y arquitectos. "Autor de una brillante interrupción de la narrativa", consigna uno de los testimonios del flamante libro realizado por Pedro Donoso y el cineasta Matías Cardone.
El encuentro de arte contemporáneo cerró su 35° versión con un buen balance, con más de 100 mil visitantes y la presencia de 30 mil profesionales de las artes. Este año, además, incluyó 47 galerías latinas, entre ellas, tres galerías chilenas. Aunque pese a su importancia, Arco despierta opiniones encontradas en los expertos.
Amaya Forch: "No tengo necesidad de reconocimiento"
La actriz y cantante vuelve al teatro con "Closer".
Ya
Mi mentor(a) y yo
Siete mujeres presentan a las personas que han guiado sus pasos profesionales.
Revista del Campo
La empresa talquina que les quita terreno a gigantes mundiales
Coexca.
Solo en el Caribe
22 experiencias únicas para vivir en las islas.