Partidos se aprontan a vivir un big bang político con el debut simultáneo de reformas que modifican de raíz su conformación, el escenario electoral, su financiamiento y las formas de campaña. Cambios -que incluyen la transformación del Servel en un organismo todopoderoso, con facultades incluso para realizar allanamientos- mantienen a las colectividades en la incertidumbre. D 6 y D 7
Aunque suene como una locura, capaz que no sea tan descabellado lo que está haciendo Dilma.
Transformación del Servicio Electoral en una entidad tan poderosa como Impuestos Internos, búsqueda desesperada de candidatas mujeres y de administradores de fondos, apuro por regularizar sus bienes, desconocimiento de las nuevas normas incluso por parte de quienes las aprobaron... Es solo parte del panorama que se les viene a las colectividades. La gran interrogante: ¿servirá todo esto para recuperar la confianza ciudadana?
Mayoría de los expedientes se relaciona con episodios que mezclan política y dinero -SQM, Penta, Caval y Corpesca-, mientras que los restantes corresponden al 27-F y a la violencia ligada al conflicto indígena de La Araucanía.
Diferencias entre los encargados de llevar las causas se relacionan con sus carreras al interior del organismo, los estilos de cada uno en el desempeño de sus tareas y las tácticas que usan durante las indagaciones.
Son dos los documentos "insignia" que sacan al sector de sus interpretaciones preferentemente económicas de la realidad, para lanzarse en propuestas políticas provocativas y contestatarias a los planteamientos de la izquierda.