SMU, empresa que opera, entre otras, las cadenas Unimarc y Alvi obtuvo utilidades en el último trimestre; algo que no pasaba desde la fundación de la compañía ochos años atrás.
En el período octubre-diciembre, SMU obtuvo un resultado neto consolidado de $2.004 millones (US$ 2,8 millones), logrando su primer cuarto positivo a dos años de la implementación de su plan trianual.
No obstante, en términos anuales, la compañía exhibió pérdidas por US$ 52,4 millones en 2015, monto que implicó una reducción por US$ 88,8 millones respecto de las mermas registradas en 2014.
En la compañía están optimistas y proyectan números azules para este año, tras un proceso de mejoras operacionales, comerciales y financieras. Esto, podría empujar los planes de abrirse a bolsa, pese a la desaceleración el país.
"Esto nos permite iniciar anticipadamente una nueva etapa, cuya hoja de ruta ya está diseñada, y al mismo tiempo, hemos iniciado su implementación con el objetivo de transformar a SMU en una compañía cada vez más rentable y competitiva", puntualizó su gerente general, Marcelo Gálvez, respecto del mejoramiento de los estados financieros de la empresa.
Según conocedores de la firma, la nueva etapa considera un aumento de capital y la futura apertura a bolsa. Si bien no se ha definido fecha, SMU ha afirmado que pretende levantar unos US$ 300 millones.
Cerca del 80% de este aumento de capital se usará para pagar deuda y darle mayor holgura a la firma. La idea es bajar el endeudamiento de las casi ocho veces el patrimonio actual, a una razón entre cuatro y cinco veces.
InversionesServicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Propiedades |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |