"Vemos algún riesgo en la situación financiera de su accionista controlador, AES Corp", advirtió un informe de Inversiones Security. Esto, luego de señalar que la local AES Gener -dueña del proyecto Alto Maipo, entre otros-, siendo una generadora mayormente térmica en Chile (el 90% de su capacidad instalada corresponde a esta fuente), será una de las eléctricas menos favorecidas por la reducción de costos del sistema en Chile.
Consultada la compañía, subrayó que AES Corporation es una empresa sólida a nivel mundial, con más de 36 GW en operación y ventas por US$ 15 mil millones. "La compañía tiene una posición financiera sólida, y esto es reflejado en la reciente mejora en su calificación por las tres agencias de riesgo a escala internacional", remarcó.
Según el informe, en lo que va del año los costos marginales en el Sistema Interconectado Central (SIC) promedian cerca de US$ 58 por MWh. Este valor representa mínimos que no se veían desde 2005 y 2006, cuando todavía existía el aporte de gas natural argentino y había mayores lluvias. El análisis señala que hacia fines de año se podría ver en Chile el fenómeno de la Niña, aunque débil.
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Propiedades |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |