El parlamentario reunió firmas transversales en apoyo a la iniciativa.
Invitación se da en medio de preocupación por una eventual alta abstención.
Ayer, en tanto, solo se constituyó el 34,3% de las mesas de votación.
DC y PS insistieron ayer en realizar la convocatoria para hoy en Punta Arenas y así definir al candidato a alcalde, pese a que el organismo dijo que medida es "improcedente".
En esta línea, la Sofofa pidió al Congreso evaluar la fórmula para contar con herramientas que den flexibilidad laboral.
El representante del desaforado parlamentario ex UDI afirma que la fiscalía, en este caso, está actuando como "un querellante más".
También cuestiona al CDE y al SII, asegura que los jueces han fallado con "información parcial" y defiende que Orpis no es un peligro para la sociedad.
Académicos, investigadores, ex ministros y actores del mundo social advierten que es necesario intervenir el Sename, pero que el problema es más profundo y global.
El Ministerio de RR.EE. decidió ayer responder en detalle a las acusaciones y aseguró que se han hecho "enormes esfuerzos para dar las mayores facilidades a la carga boliviana".
Determinación da cuenta de la nueva ofensiva chilena de anteponerse a posibles acciones de Bolivia en organismos internacionales.
Los alumnos dicen que los daños se produjeron la madrugada del 1 de junio, cuando un grupo externo ingresó al liceo.
En estas fechas, cientos de familias aprovechan los panoramas cordilleranos.
Su objetivo era terminar con los ataques a camiones y que el registro de los hechos se usara como medio de prueba. Esto ha estado lejos de cumplirse por problemas técnicos.
Cinco o seis sujetos atacaron al cuidador y prendieron fuego a las cuatro máquinas que se hallaban en el recinto.
Agricultores y afines al rubro acusan "falta de servicio" de las autoridades y exigen, en total, indemnización de $6.500 millones.
Cuando las veredas se bloquean, los caminantes no tienen otra opción que correr riesgos en la calzada.
El recién lanzado programa de reactivación, que combina familias vulnerables y de clase media, busca ser una línea permanente de acción. También se premiará la diversidad de tipologías de casas y familias en todas las obras.
Instalaciones del sitio, denominado Los Fiordos, están solo a la espera de recepción de obras, que sería en las próximas semanas.
Proyecto contempla habilitación de salas museográficas de los siglos XIX y XX, la reconstrucción del Fuerte Ciudadela, un paseo y un nuevo mirador para la ciudad.
La mayoría se concentra en las zonas costera y andina. Las regiones con mayor déficit son Arica, Tarapacá y Coquimbo.
Se pide determinar una eventual falsificación de Juan Díaz en las fechas de cobro como denunció Mauricio Valero.
Hecho ocurrió cuando el vehículo quedó sin ocupantes y con el motor encendido.
Turba generó desórdenes luego del triunfo de Colombia en la Copa América.
En mayo el subsecretario del MOP y el director de Vialidad revelaron en la Cámara que un informe emitido en Europa reconoció que hubo incongruencias no detectadas en los planos del fallido viaducto.
Vehículo más dañado trasladaba a una familia desde Copiapó.
Transportistas anunciaron que hasta las 20:00 horas de hoy abrirán paso a buses y vehículos en la frontera, para que personas voten en las primarias municipales.
Pese a la falta de recursos, las diócesis toman algunas medidas, como guardar bajo llave objetos que estaban expuestos, contratar guardias, o que los propios feligreses cuiden los templos.
A contar de agosto, cuatro fiscales y cuatro abogados asistentes se abocarán a los casos de la "gran empresa criminal", como le llaman. "Lo importante es el trabajo macro", dijo el fiscal regional José Luis Pérez Calaf.
Amaya Forch: "No tengo necesidad de reconocimiento"
La actriz y cantante vuelve al teatro con "Closer".
Ya
Mi mentor(a) y yo
Siete mujeres presentan a las personas que han guiado sus pasos profesionales.
Revista del Campo
La empresa talquina que les quita terreno a gigantes mundiales
Coexca.
Solo en el Caribe
22 experiencias únicas para vivir en las islas.