Titular de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, concentra los cuestionamientos del bloque oficialista: 26 congresistas dicen que debería dejar su cargo. Le siguen, en triple empate, sus colegas de Deporte, Natalia Riffo; Bienes Nacionales, Víctor Osorio, y Salud, Carmen Castillo. D 4
Su vieja casa es la Concertación (hoy, Nueva Mayoría), y lo que quiere es salvarla de la demolición.
"El Mercurio" contactó a 66 de los 67 legisladores del bloque en la Cámara y les preguntó por los secretarios de Estado que la Presidenta debiera reemplazar. 37 (55%) respondieron la encuesta bajo anonimato y cuestionaron el desempeño de 17 de los 23 integrantes del gabinete. Estas son sus razones. M. Pinto y O. Delbene
De cumplirse el pronóstico del Consejo Ciudadano de Observadores, poco más del 30% de esos encuentros serán admitidos. Debido a que la página web ha presentado deficiencias -como no contar con un sistema de autoguardado y problemas de conexión-, hasta el momento solo se han validado 1.300 actas, de los más de 13.000 cabildos inscritos. Ignacia Godoy y Paulina Mardones
A casi 120 días de las municipales, las tendencias de la colectividad planifican reuniones para sondear las cartas para un posible reemplazo en la mesa socialista y el mecanismo para definirlo. Juan Pablo Letelier, Sadi Melo y Osvaldo Andrade están entre los mencionados. Mientras algunos dirigentes defienden adelantar los plazos para proclamar a la abanderada, otros optan por una postergación hasta enero. Ad portas del nuevo reglamento para comicios internos que se inscribe en el Servel en julio, se prevé una intensificación del debate. Carlos Saldivia
y Óscar Delbene
Estudia a fondo la ley orgánica para ver cómo blindar los flancos que hoy tiene la administración pública y, de ser necesario, utilizará facultades que históricamente no se han usado, como querellarse "en casos graves de corrupción". Cuando -con decisiones como el dictamen que invalidó millonarias pensiones en Gendarmería- empieza a mostrar su mano, explica lo que quiere lograr al frente del organismo fiscalizador. M. Soledad Vial
Confiado en que la evaluación a la actual administración mejorará, el titular de Interior puso sus fichas en las próximas municipales y en el avance de las reformas. ¿Tiene sustento su apuesta? "Reportajes" consultó con cuatro expertos en medir a la opinión pública: Carlos Vergara, Roberto Méndez, Claudio Fuentes y Roberto Izikson. El veredicto no es favorable para el nuevo jefe de gabinete. Mariela Herrera Muzio
Disciplina respecto de la Presidenta, pero distancia frente a Hacienda son las líneas que -creen- podrían marcar su gestión. Margaret Valenzuela V.
Cancillería mira a Pedro Pablo Kuczynski, de quien se aguardan algunos gestos para descongelar la relación: una pronta visita a La Moneda sería uno. Además, se espera que con él se pueda concluir el proceso de aplicación del fallo de La Haya y se resuelvan los problemas de los camioneros chilenos en la frontera. Matías Bakit R.
Documento pide evitar el sustantivo genérico masculino, que en la lengua española abarca a los dos sexos. Se argumenta que su uso -pese a ser el aceptado por la Real Academia Española (RAE)- impide "visibilizar" a las mujeres, lo que puede afectar sus derechos y, por ende, contribuir a la desigualdad. Nieves Aravena E.