Una notable nueva exposición sobre la cultura china llega al Centro Cultural La Moneda, esta vez centrada en las obras de arte y vida palaciega al interior de la milenaria Ciudad Prohibida. Fue la sede del poder y la residencia de los emperadores chinos y su corte desde el siglo XV hasta comienzos del XX, y constituía una verdadera ciudad dentro de la ciudad, hoy reabierta como museo. Parte de su colección ha sido exhibida en el Louvre, y próximamente los chilenos también podrán admirarla.
La mítica Ciudad Prohibida de Beijing, emplazada en 72 hectáreas, constituye hoy uno de los museos más visitados del mundo. Parte de su colección histórica de más de cinco siglos se exhibirá en Santiago, a partir del 2 de septiembre. La selección incluirá obras de arte y objetos cotidianos, entre otras valiosas piezas. La historia de este enorme conjunto de edificios se funde estrechamente con las incidencias políticas de China.
A un gran realizador se le pide que cree emoción y conciba nuevas formas estéticas, pero el fallecido director de "El sabor de la cereza" siempre hizo evidente algo más: que una imagen es, antes que todo, expresión de humanidad y compasión.
Un estudio de doce años finaliza con el libro "Vestuario y sociedad andina", de la arqueóloga Carolina Agüero, donde analiza la técnica, el diseño y la forma en el Complejo Pica-Tarapacá.
La escritora lanza "Réplicas", un volumen que recoge textos dispersos de los últimos años en los que indaga en problemas políticos y culturales del Chile actual. Además, se puede leer el recorrido que ella misma ha realizado desde los 80.
El Partido Demócrata Cristiano chileno tuvo desde su origen una inspiración relevante en su homólogo italiano, y una vez consolidado en el poder, una relación de colaboración mutua muy cercana. Este libro aporta datos nuevos y avanza sobre dicho vínculo entre los años 1962 y 1973.
Desde ayer y hasta el 24 de julio se vivirá una nueva versión de esta cita, con una cuidada selección de obras nacionales e internacionales. Escogimos seis apuestas de esta fiesta de las tablas dirigida a un público infantil y juvenil, pero que tampoco ha dejado a un lado a los adultos interesados.
Amaya Forch: "No tengo necesidad de reconocimiento"
La actriz y cantante vuelve al teatro con "Closer".
Ya
Mi mentor(a) y yo
Siete mujeres presentan a las personas que han guiado sus pasos profesionales.
Revista del Campo
La empresa talquina que les quita terreno a gigantes mundiales
Coexca.
Solo en el Caribe
22 experiencias únicas para vivir en las islas.