El ex jerarca de la Colonia Dignidad, Karl van den Berg Schurmann, entró a cumplir la condena de 5 años y un día de presidio efectivo por el delito de asociación ilícita a Colina 1.
El ministro que investigó la causa, Jorge Zepeda, acogió la petición de la defensa, de abonar a su condena el tiempo que estuvo en prisión por otro caso.
La Corte Suprema, en un fallo dividido, elevó las penas de cuatro a cinco años y un día de presidio, además de Van den Berg, a los alemanes Kurt Schnellenkamp Nelaimischkies, Gerhard Mücke Koscchitze y los miembros en retiro del Ejército, Fernando Gómez Segovia y Pedro Espinoza Bravo. Esto, tras acoger el recurso de casación que interpuso el Consejo de Defensa del Estado.
Según se estableció en la indagatoria, existieron vínculos del enclave con la DINA, y se creó un sistema de información "de archivo político, intento de intervención de los sistemas clasificados de comunicaciones de las Fuerzas Armadas, registro de personas, determinadamente de detenidos políticos, algunos de los cuales fueron interrogados dentro de la ex Colonia Dignidad".
Servicios El Mercurio |
Suscripciones: |
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos. |
InfoMercurio: |
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900. |
Club de Lectores: |
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar. |
Otros Servicios |
Defunciones |
Ediciones anteriores |
Propiedades |
Suscripciones |
Empleos |
PSU@El Mercurio |
Contratar publicidad |
Club de Lectores |
Clase Ejecutiva |
El Mercurio - Aguilar |