Planteamientos en el área económica, y sobre todo las opciones de aumentar los impuestos o expropiar empresas generaron rechazo oficialista.
La esposa del ex Mandatario está a cargo de la elaboración de propuestas sobre envejecimiento positivo. Con esa intención, ayer visitó un centro de adultos mayores de la zona, actividad que replicará hoy.
Se evalúa la posibilidad de que retorne a Caracas el embajador chileno Pedro Ramírez, quien se encuentra en Santiago.
En medio de debate por proyecto de elección popular de intendentes.
Oficio de diputado solicita uniformar criterios, tras decisión de Cancillería de sacar a cónsules de Mendoza y Panamá.
Recuerdan que hace más de 30 años que no hay nacimientos en la comuna y cuestionan la alternativa de las rondas médicas provenientes de Punta Arenas y Puerto Natales.
Fiscalía logró imponer esa calificación jurídica frente a tesis de la defensa.
Ente fiscalizador halló irregularidades en arriendos de estacionamientos y pagos a empresa de TV cable, pero la institución policial determinó que al encargado de este departamento "no le asistió responsabilidad administrativa".
En los próximos días, además, comparecería, en calidad de testigo, la jefa de la unidad de auditorías especiales de la entidad fiscalizadora.
La limpieza del río Mapocho deberá ser realizada por la Inmobiliaria de La Parva, informó ayer el superintendente de Servicios Sanitarios, Ronaldo Bruna.
Parte de los abanderados señalaron que fue tardía la invocación de la Ley Antiterrorista para investigar los atentados.
Luego de las siete máquinas atacadas ayer, el gremio manifestó que durante 2016 tuvo un promedio mensual de cinco atentados y que en 2017 el porcentaje se elevó a ocho cada 30 días en el marco de la violencia rural que afecta a la zona sur del país.
Instalación de la red eléctrica en la localidad afectada por el fuego comenzará la próxima semana.
El rector de la U. de Chile reiteró que no participó en las negociaciones que se llevaron con el Gobierno. Mientras, la UC puntualizó que aclaró las dudas que tenía su par.
El año pasado, la sociedad española recibió US$ 43 millones del Estado por el subsidio a la construcción y tuvo ingresos de US$ 19,6 millones por la explotación de servicios.
Plan incluye restaurar el antiguo restaurante "El Barco Rojo".
Antes de ser reconocidos como chilenos, estos menores no podían salir del país ni postular a becas. En el mundo hay 10 millones de personas en esa condición.
Se quedó con seis de los 10 cupos que se renovaron en el consejo de la Orden.
Amaya Forch: "No tengo necesidad de reconocimiento"
La actriz y cantante vuelve al teatro con "Closer".
Ya
Mi mentor(a) y yo
Siete mujeres presentan a las personas que han guiado sus pasos profesionales.
Revista del Campo
La empresa talquina que les quita terreno a gigantes mundiales
Coexca.
Solo en el Caribe
22 experiencias únicas para vivir en las islas.