La totalidad de la directiva abandonará sus funciones en enero, cuando se convoque a una junta nacional para discutir, entre otras cosas, su política de alianzas.
Antes de ser dictadas las respectivas resoluciones del Tricel, los conglomerados pueden iniciar el trámite para su fusión. Se trata de uno de los efectos de los comicios, dijo el presidente del Servel.
El comité político del bloque difundió ayer una minuta con la que las diversas organizaciones deberán debatir y definir una postura para la segunda vuelta.
Presidente del PS y reciente senador electo por el Maule, Álvaro Elizalde, jugaría un rol clave en próxima etapa de la campaña.
Disidencia apunta a que el partido perdió su rol hegemónico en el sector debido a una estrategia fallida de "blindaje" a cercanos de la timonel.
Aunque para los analistas es considerado un paso respecto del binominal, otros interpretan que la propuesta permite la vigencia de parte de los anteriores vicios.
Comando inicia reestructuración para segunda vuelta y parlamentarios electos de Evópoli, RN y la UDI asumen hoy coordinación estratégica de la campaña.
Uno de los grandes vencedores de las parlamentarias llega a reforzar el trabajo del comando de Piñera. Dice que faltan "alma" en el programa y "sintonía".
Hijos o hermanos de políticos obtuvieron cuatro de las primeras cinco mayorías en el Core metropolitano, incluyendo a los hijos de los ex alcaldes Labbé y Sabat, y a la hija de la actual ministra de Educación.
Sumatoria de votos de sus respectivas listas o el arraigo y conocimiento de la realidad de sus zonas les permitió desplazar a figuras reconocidas de la política en el país.
Chile Vamos obtuvo 9 de los 19 escaños en disputa en las seis comunas del trazado.
El ex DC arrasó pese a no tener una lista de respaldo y el candidato nortino superó a Insulza, pero no fue elegido.
Marco Enríquez-Ominami, el senador Fulvio Rossi, el condenado Claudio Eguiluz y el diputado Roberto León, entre otros, sufrieron un revés en los comicios.
Al velorio asistieron los empresarios Horst Paulmann y Carlos Cardoen.
Juicio abreviado de Herman Chadwick se fijó para el 4 de diciembre y Natalia Compagnon fue autorizada para viajar a Argentina.
Introducción de nuevas variedades y aumento de superficie permitirán elevar 20% la producción respecto del ciclo anterior.
En total, el 85% consiguió el plantel de su preferencia. El resto fue asignado a un recinto que puede rechazar.
El caso partió en noviembre de 2016, cuando la Subsecretaría de Salud Pública denunció al profesional por haber emitido cerca de 100 licencias médicas mientras se encontraba en el extranjero.
Residentes de la villa Jardines 2 pidieron aplazar blindaje de casas hasta la próxima semana, mientras encuentran un lugar donde reubicarse durante los trabajos.
Amaya Forch: "No tengo necesidad de reconocimiento"
La actriz y cantante vuelve al teatro con "Closer".
Ya
Mi mentor(a) y yo
Siete mujeres presentan a las personas que han guiado sus pasos profesionales.
Revista del Campo
La empresa talquina que les quita terreno a gigantes mundiales
Coexca.
Solo en el Caribe
22 experiencias únicas para vivir en las islas.