Sábado 8 de Septiembre de 2001SELLO EMI:
Solicitan Quiebra de Musimundo En Chile
Firma mantiene acreencias impagas por unos $4 mil millones, dice la disquera.
La compleja situación financiera que aqueja a la cadena argentina de venta de discos Musimundo, ahora llegó también a la filial chilena, pues el sello EMI solicitó la quiebra de esta compañía, por acreencias impagas desde diciembre pasado.
Esta acción judicial se suma, entonces, al convenio preventivo que la casa matriz de la compañía, en Argentina, está tratando de sacar a flote con sus acreedores, por deudas no canceladas por unos US$ 207 millones.
Según explicó el director de administración y finanzas de Emi, Casey Earle, Musimundo Chile mantiene impagos $ 57 millones con ellos, aunque el ejecutivo estima que las acreencias totales de las operaciones en Chile de la cadena ascienden a unos $ 4.000 millones.
De dicho total la mitad correspondería a deudas impagas con otros proveedores disqueros - sellos como Warner Music, MBG, Sony Chile e Ingram- y el resto son acreencias con los proveedores de las otras mercaderías que Musimundo vende, como electrónica, libros y computación.
Earle puntualizó que si bien las acreencias de Musimundo con Emi son pequeñas en comparación a las que la firma tiene con otros acreedores, se cansó de la incertidumbre reinante.
"Nosotros nunca hemos tenido acceso a los balances ni a los resultados de la compañía", explica, indicando que hasta el momento no ha habido mayores contactos con otros involucrados para que se sumen a la petición de quiebra.
Luego de esta petición de quiebra solicitada ante el 30 Juzgado Civil de Santiago, corresponde un plazo de avenimiento, luego del cual la justicia podría determinar la declaración de quiebra de Musimundo Chile si es que no hay éxito en las tratativas.
REACCION DE MUSIMUNDO
Consultado el gerente general de Musimundo Chile, Paul Bulacia, el ejecutivo señaló que ellos aún no han sido notificados de la acción judicial, por lo que no estaba en condiciones de referirse en detalle al caso.
Asimismo, declinó precisar el monto exacto de las acreencias, pues la compañía no es "abierta".
Sí indicó que su percepción es que la mayoría de los proveedores han dado su apoyo a la firma.
Dada su compleja situación financiera la cadena ha debido restringir sus operaciones, cerrando los locales que tenía abiertos en los supermercados Líder de Vitacura y Plaza Oeste.
De los 11 locales restantes, ha reducido en todos la superfiecie de salas de venta, a excepción de los locales de Huérfanos y Providencia.
Esto apunta a focalizar más la actividad en la música y menos en los otros rubros de venta. Hasta la fecha la música representa en torno al 50% de la facturación de la firma.
Dicha facturación estará este año un 30% por debajo de las proyecciones iniciales, considerando que el año pasado fue de US$15 millones y para este año se esperaba similar resultado.
En buena medida la firma culpa a la competencia de la venta ilegal de discos por su desmedrada situación financiera. La piratería de discos en Chile se calcula en unos US$25 millones por año, en discos y cassettes.
Musimundo es propiedad del grupo de inversión The Exxel Group, el que también en Chile mantuvo las operaciones de la gelatería Freddo, la que se retiró del mercado nacional.