 |
|
 |
Pinochet.
La biografía
Gonzalo Vial
|
|
 |
 |
Notas
de prensa (1/9)
El Mercurio, Artes y Letras, 4 de mayo 2003
PINOCHET
PATRICIO NAVIA Y EL LIBRO DE GONZALO VIAL
El analista político y columnista Patricio Navia
publicó en la revista "Foreign Policy" una
reseña al libro "Augusto Pinochet: la biografía"
escrita por el historiador Gonzalo Vial. En su reseña
Navia elogia el primer volumen del libro; donde destaca las
"poderosas percepciones" de su autor al examinar la
infancia de Pinochet y sus oscuras décadas en el ejército.
"El autor - advierte el reseñista- está en
su mejor punto cuando aborda las memorias de infancia de Pinochet
para iluminar la personalidad del futuro dictador".
Luego, Patricio Navia pasa a destacar cómo el historiador
acierta al mostrar a Pinochet como un joven oficial militar
que no mostraba inquietud intelectual alguna ni interés
por las políticas económicas que tanto marcarían
su gobierno. Asimismo acertaría al subrayar el intenso
y sostenido disgusto de Pinochet por toda clase de políticos.
Sin embargo, Vial tropezaría al abstenerse de catalogar
al propio Pinochet como uno de ellos:"¡Pinochet,
el hombre que transformó una mediocre carrera militar
en el gobierno más duradero de la historia de Chile!"
Para el segundo volumen del libro, Navia tiene juicios menos
positivos. Según él, los sesgos políticos
del autor lo irán estropeando en lo sucesivo, haciéndolo
resaltar las contribuciones positivas de Pinochet y minimizando
su legado más doloroso. De acuerdo a Navia, Vial habría
perdido además una excelente oportunidad para complementar
el acopio de información existente sobre el período
de Pinochet en el poder con nuevas perspectivas de su vida en
la última década.
Afortunadamente, de acuerdo al reseñista, el libro termina
con un magnífico ensayo que describe el ambiguo legado
de Pinochet en términos nada de ambiguos admitiendo que
los atropellos a los derechos humanos teñirían
negativamente los éxitos logrados por su gobierno en
materia económica.
Sin embargo, Patricio Navia termina su reseña del Foreign
Policy con una nota paradójica. Advierte que, irónicamente,
la biografía de Pinochet ha tenido en Chile el mismo
destino que su biografiado: la indiferencia.
|
|
|
|